Banca & FinTech
Ebensperger y las elecciones:“Las candidaturas han puesto sobre la mesa lo que nos preocupa”
El CEO de Banco de Chile espera que los aspirantes a La Moneda cumplan con sus programas de Gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de noviembre de 2025 a las 04:00 hrs.
A la izquierda, el CEO de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger.
Cuando restan seis días de la elección presidencial y parlamentaria, el gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, se refirió a los comicios de este domingo, tras participar de una junta extraordinaria de accionistas.
“Las candidaturas han puesto sobre la mesa lo que a nosotros nos preocupa como país, como es el crecimiento, que es muy importante para disminuir la pobreza y para la seguridad”, afirmó.
Agregó que hay que esperar que se cumplan los programas de Gobierno de los postulantes a La Moneda “y si es así, va a ser muy positivo para el país”.
Respecto de la marcha del negocio, en especial, sobre la cartera de colocaciones del banco, estimó que “se ha visto un poco más de movimiento, pero no hay que cantar victoria porque no hay un crecimiento fuerte”.
Directores
En la junta de accionistas, los titulares de los papeles del banco controlado por el grupo Luksic y Citibank, aprobaron reducir desde 11 a 9 el número de directores. Además de dos representantes en calidad de independientes.
La propuesta fue aprobada con el 81% de los votos, y según el presidente de la entidad, Pablo Granifo, “la reducción es perfectamente coherente con la composición accionaria de Banco de Chile y mantiene la debida protección de los derechos de los accionistas minoritarios”.
Asimismo, se estableció que el cargo de director durará tres años, pudiendo ser reelegido indefinidamente.
El nombramiento de los nueve miembros de la mesa directiva se realizará en la junta anual de accionistas que se llevará a cabo en marzo del próximo año.