DOLAR
$980,29
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$980,29
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,23
Petr. Brent
72,36 US$/b
Petr. WTI
69,97 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.344,90 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se ubicó en puntas de $477,0 comprador y $ 477,3 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de octubre de 2012 a las 13:45 hrs.
El dólar cerró esta sesión del lunes al alza frente al peso chileno, mientras en el mundo se surgen señales contrapuestas sobre la economía internacional debido a la posibilidad de un nuevo rescate a España y los negativos resultados corporativos provenientes desde Estados Unidos.
En este contexto, la divisa norteamericana avanzó $2,4 respecto a la jornada del viernes y se ubicó en puntas de $477,0 comprador y $ 477,3 vendedor, lo que lo ubica en su mayor valor desde el 05 de septiembre de este año cuando alcanzó los $ 481,10.
Los resultados corporativos del país del norte están dando que hablar. Hoy en Estados Unidos Caterpillar dio a conocer que si bien sus ganancias subieron un 50%, sus ventas estuvieron bajo lo ubicado.
En esa línea, esta tarde las bolsas europeas cayeron arrastradas por el panorama de Caterpillar y Wall Street hace algo parecido con una caída de 0,20% en su principal indicador, el Dow Jones.
Cabe destacar que esta misma jornada, el cobre cedió 1,69% y se cotizó en US$3,62126 la libra, su menor nivel desde el 9 de septiembre, cuando se tranzó en US$3,5580 la libra.
El euro por su parte, subió un 0,28% hasta $ 620,29.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.