DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy la divisa norteamericana retrocedió $ 0,5 respecto al cierre del viernes y se ubicó en $ 473.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de febrero de 2013 a las 13:34 hrs.
La mejoría que a esta hora experimentan los mercados globales y el aumento en el precio del cobre, fue el entorno con en que hoy retrocedió la operación del dólar frente al peso chileno.
La divisa norteamericana retrocedió $ 0,5 respecto al cierre del viernes y se ubicó en $ 472,9 comprador y $ 473,2 vendedor.
La depreciación de hoy del billete verde se produjo tras las delaraciones de ayer del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien dijo que el Gobierno evalúa medidas "macroprudenciales" para contener la fortaleza del peso como límites de endeudamiento a instituciones o mayor emisión de deuda en pesos.
Hoy los mercados de Europa suben más de 2%, liderados por el mercado de Milán, atentos al resultado de las elecciones en Italia, mientras que el cobre ganó 0,52% en la Bolsa de Metales de Londres.
El euro, por su parte, subió a US$ 1,3196, mientras que en su cotización local también escaló 0,22% hasta los $ 624,76.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.