El selectivo de la Bolsa de Tokio cerró la primera sesión de
la semana con avances del 1,6%, hasta los 8.726 puntos, su cierre más alto
desde el 11 de noviembre. El sector más alcista fue el financiero después de
que el viernes el Banco de Japón recortara el precio del dinero del 0,3% al
0,1%. Toyota anunció las primeras pérdidas de su historia.
El resto de mercados asiáticos navegó en sentido contrario y
cerraron con pérdidas. El indicador regional MSCI Asia-Pacifico perdió un 1,8%,
después de que la semana pasada se anotara subidas del 16%, mientras que las
plazas de Australia, Hong Kong, Singapur y Shangai cedieron un 1%. Corea del
Sur se dejó un leve 0,1%.
En el mercado de materias primas el precio del crudo subió
64 centavos por barril, hasta los 43 dólares, debido a la debilidad del dólar.
Toyota ha sido uno de los valores protagonistas al cierre de
la sesión después de anunciar que este ejercicio fiscal prevé registrar sus
primeras pérdidas desde 1940.
El resto de valores automovilísticos aplaudieron la
inyección económica de US$ 17.400 millones que anunció el viernes el presidente
de Estados Unidos, George Bush. Así Honda se apreció un 5,4% y Nissan un 2,7%.
El fabricante de neumáticos Bridgestone se dejó, sin embargo, un 0,9% debido al
recorte de sus previsiones para el ejercicio fiscal que termina el 31 de
diciembre.
Entre los valores financieros destacaron Mitsubishi UFJ, el
mayor banco de Japón, que se apreció un 2,9%, mientras que el segundo, Mizuho
Financial se apreció un 4% y Sumitomo Mitsui Financial Group, un 1,8%. Las
subidas de Mizuho se produjeron después de que la compañía anunciase que
emitirá 4.000 millones de euros en acciones preferentes. Nomura, el mayor
broker japonés, se disparó un 7,6%.