DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,69
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.941,45 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diesel, por su parte, subirá $ 5,9 y el kerosene lo hará en $2,1 según informó hoy la Empresa Nacional del Petróleo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 17:46 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que las bencina de 93 octanos subirá a partir de mañana, mientras que la de 97 octanos verá reducido su valor en casi $ 10.
La de menor octanaje presentará un alza de $ 3,2, mientras que la de 97 registrará una caída de $ 9,7 por litro.
El kerosene, por su parte subirá $ 2,1 por litro, mientras que el diesel verá aumentado su precio en $5,9 por litro.
Según la Enap durante el período de referencia (desde el 1° al 12 de octubre), aumentaron los precios de los combustibles en el mercado internacional de la Costa del Golfo, con la excepción de la gasolina Premium.
En el caso del diesel, informó la estatal, el precio subió impulsado por alto consumo del sector agrícola en el Medio Oeste estadounidense, en plena temporada de cosecha, y por exportaciones al norte de Europa, donde los paros de refinerías por mantenimiento previo al invierno mantenían restringida la oferta local.
El precio del kerosene, en tanto, también subió por exportaciones a Europa y por alta demanda en la costa oeste del Estados Unidos. Un menor consumo y la transición a las especificaciones de invierno (de menor costo) hicieron caer el precio de la gasolina Premium, mientras que exportaciones de gasolina corriente mantuvieron el precio de esta calidad en alza, a pesar de la menor demanda interna.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.