DOLAR
$946,73
UF
$39.618,08
S&P 500
6.781,17
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.352,00
Dólar US
$946,73
Euro
$1.086,82
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,78
Petr. Brent
64,41 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.944,50 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta manera anota su segunda semana consecutiva de alzas y acumula hasta $ 36,2 de subidas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 18:08 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer que a partir de mañana los valores de los combustibles anotarán importantes alzas, por segunda semana consecutiva.
La bencina de 93 octanos experimentará un alza de $20,9 por litro, mientras que la de 97 verá aumentado su precio en $21,8 por litro.
Con el alza de mañana acumulará hasta $ 36,2 de subidas en dos semanas.
El diésel, en tanto, subirá $6,6 y el kerosene lo hará $12,3.
Según la estatal, durante el período de referencia (11 al 22 de noviembre), subieron los precios de todos los combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional de la Costa del Golfo, impulsados por una tendencia alcista del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de 106,4 a 111,1 dólares por barril.
A eso se suma la virtual paralización de las exportaciones de petróleo crudo liviano de Libia al mercado Mediterráneo, ha hecho que el crudo faltante sea reemplazado con suministros de similar calidad del Mar Caspio, de África Occidental y del Mar del Norte, lo que mantuvo en alza el precio del Brent.
En cuanto a los precios de los productos, una alta demanda de Florida para suplir un déficit de producción local, contribuyó además al repunte del precio de la gasolina en la Costa del Golfo. Los demás productos subieron en línea con el mayor precio del crudo.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.