El euro se depreció
hoy
hasta situarse en los niveles mínimos del año ante las dudas sobre
la solvencia de Grecia y el temor de contagio de otros países
europeos, entre ellos Portugal.
Al cierre de sus operaciones, la divisa
europea se cambió a 1,3204
dólares, frente a los 1,3313 dólares del cierre de la víspera. La
banda de fluctuación del euro se situó entre 1,3142 y 1,3267
dólares.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio
oficial del
euro en 1,3245 dólares.
El experto en divisas de Commerzbank,
Ulrich Leuchmann, afirmó
que la presión sobre el euro se mantiene, aunque no cree que haya
amenazas para la estabilidad de la eurozona.
"El mayor riesgo
para el euro no es la voluntad política sino el
cada vez más evidente efecto de contagio a otros países de la zona
del euro", señaló el experto y agregó que además de la muy endeudada
Grecia, el foco de atención ahora está en Portugal.
La agencia de
calificación de riesgo Standard & Poor's bajó ayer
la calificación de Grecia y de Portugal, lo que ya intensificó la
depreciación del euro frente al dólar y otras divisas como la libra
esterlina y el yen.
La recta final de la negociación hoy
coincidió con el anuncio de
que Grecia necesitará hasta 135.000 millones de euros (US$ 159.572 millones) los próximos
tres años, más del triple de lo previsto en el paquete de rescate de
la Comisión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La
cifra fue adelantada por el ministro alemán de Economía Rainer
Brüdeler, tras la reunión celebrada en Berlín entre miembros del
gobierno alemán y los responsables del FMI y del Banco Central
Europeo.