El euro frente al dólar está cada vez más debilitado. La divisa comunitaria anotó ayer su tercera caída consecutiva, para depreciarse a US$ 1,2206 por euro. Así, se ubicó en mínimos de dos años, considerando que el 29 de junio de 2010 se cotizó a US$ 1,2188.
El jefe del departamento de análisis de xDirect, Alexis Ossés, tiene dos estimaciones del valor del dólar-euro si la situación en Europa empeora: en el primer caso, la divisa comunitaria se depreciaría, por lo menos, a US$ 1,19 y en peor de los escenarios llegaría a US$ 1,17, o una baja de 5% a 8% -desde sus niveles actuales- de aquí a septiembre.
El experto no considera la paridad uno a uno del dólar-euro. “Tendría que venir un escenario demasiado catastrófico para que eso sucediera”, comentó.
También indicó que gran parte de las caídas vistas hasta ahora del euro han sido en cierta medida por lo que está asumiendo el mercado sobre el endeudamiento de Europa y los problemas bancarios.
Peso-euro sigue a la baja
Por otro lado, ayer el peso-euro cayó nuevamente, para cerrar en $ 602,20, su mínimo desde el 7 de diciembre de 2005. Así, acumula nueve caídas consecutivas, con lo que se acerca cada vez más a romper la barrera de los $ 600.
El especialista prevé que si el dólar-euro llega a US$ 1,17 impactaría en el peso-euro entre 3,5 % y 4% a la baja.