DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJosé Antonio Guzmán señala que no entrarán en la discusión académica de fusionar las sociedades cascada, pero que para el negocio tiene un efecto.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
José Carlos Prado
Enviado especial a Londres
La polémica entre los minoritarios y el controlador de las sociedades cascada que controlan SQM, Julio Ponce, no se detiene. Ayer, el presidente de Habitat, José Antonio Guzmán, sostuvo que las versiones de prensa que acusan transacciones al borde de la ilegalidad de las AFP con papeles de estas compañias “es un intento de amedrentamiento”.
- Se ha dicho que hay operaciones de la AFP que rayarían en la ilegalidad…
-Absolutamente falso, no tienen ningún fundamento. Todas las operaciones de las AFP han sido realizadas dentro de la legalidad a través de la bolsa, en forma transparente y revisable.
Así que es un intento más de amedrentamiento que de otra cosa, pero nosotros estamos absolutamente tranquilos al respecto.
Más transparencia
-¿Qué esperaría Habitat que hiciera el controlador respecto de estas sociedades?
-Transparentar las operaciones que se han hecho, que es lo que hemos solicitado en las juntas de accionistas.
En definitiva le hemos pedido en definitiva a la SVS que investigue, porque la verdad que nosotros no tenemos acceso a toda la información.
Por eso le hemos solicitado a la autoridad que investigue y nos atendremos a lo que ellos resuelvan, en una u otra dirección.
-¿Ustedes buscan que se fusionen las sociedades cascadas que controlan SQM?
-Si es conveniente o no mantener esta estructura de cascada para controlar una compañía, esa es una discusión más académica, más conceptual en la cual nosotros no somos la opinión más autorizada para…
-Pero desde el punto de vista del negocio, ¿no tiene efecto que sea así para ustedes?
-Tiene un efecto sin duda, como ha quedado en evidencia en esta ocasión, donde se pueden hacer operaciones en las estructuras intermedias sin que los accionistas minoritarios tengan mucha opción de opinar o de intervenir en ella.
-¿Quedarían más tranquilos con una o dos sociedades controlando SQM?
-Lógico. Es más simple evidentemente.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.