DOLAR
$954,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,68
Euro
$1.127,89
Real Bras.
$179,71
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
63,93 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.693,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Les gustó tanto que un presidente (Bachelet) obligó a un millón de personas a cotizar", aseguró.
Por: Por Costanza Cristino
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2013 a las 12:34 hrs.
Una nueva intervención a favor del actual sistema previsional chileno realizó hoy el ex ministro del Trabajo y creador del sistema de AFP nacional, José Piñera.
En el marco del seminario "Los Desafíos del Sistema de Pensiones", el economista aseguró que "el sistema de capitalización individual ha salvado de la quiebra a Chile".
El hermano mayor del presidente destacó que Chile es hoy es el séptimo país del mundo con mayor libertad económic, "gracias a las reformas liberales"
"¿Y qué son esas reformas? Prosperidad para todos. Nadie puede negar donde se produjo el punto de inflexión del crecimiento económico del país", dijo el economista.
Del mismo modo, destacó el hecho de que el sistema haya sido preservado durante seis gobiernos. "Y les gustó tanto que un presidente (en alusión a Michelle Bachelet) obligó a un millón de personas a cotizar (...) Esa es una muestra de confianza", sostuvo.
Por último, José Piñera expuso que el actual sistema previsional "no es una Ley Constitucional", por lo tanto no necesita quórum calificado para ser modificado.
"Por eso ha sido perfeccionado, pero nadie lo ha eliminado", concluyó.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.