El
presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, confirmó que la institución ha
abierto una investigación sobre los errores en las ejecuciones hipotecarias, y
anunció que los resultados preliminares estarán listos en noviembre.
En las
últimas semanas, los mayores bancos en el negocio hipotecario suspendieron las
ejecuciones debido a denuncias de que cientos de miles de esos trámites se
procesaron de manera acelerada y sin la debida revisión de antecedentes.
Dos de
estas instituciones, el Bank of America y la firma GMAC Mortgage de Ally
Financial, han reanudado los trámites de ejecución hipotecaria, mientras que
otras como JP Morgan y PNC Financial Services mantienen la suspensión.
Los
fiscales generales de los 50 Estados de la Unión, y el Distrito de Columbia han
iniciado investigaciones para determinar si los bancos ordenaron el desalojo de
propietarios de manera inadecuada.
Los
expertos de la Reserva Federal y sus pares en otras agencias federales evalúan
los efectos potenciales de estos problemas en el mercado inmobiliario y las
instituciones financieras, dijo Bernanke.
Un serio
problema que aumenta las dificultades en el negocio inmobiliario es que cientos
de viviendas están a la venta o han sido vendidas después de una ejecución
defectuosa, lo que crea incertidumbre sobre quién realmente es propietario del
título.
"Estamos
estudiando con cuidado las prácticas y procedimientos, y los controles internos
de esas firmas relacionadas con las ejecuciones para determinar si ha habido
fallos sistémicos que condujeron a ejecuciones inapropiadas", dijo
Bernanke.
El mercado
inmobiliario sigue comportándose de manera débil y Bernanke afirmó que
"más del 20% de los compradores debe al banco más dinero que lo que vale
su vivienda".
"Otro
33% tiene a su favor un valor del 10% o menos sobre el precio de su vivienda en
el mercado", lo cual les coloca en una situación de peligro si los precios
de las casas bajan aún más", añadió.