La volatilidad se instala en Wall Street y ahora anota pérdidas
El Dow Jones subía más de 1% en la apertura. Ahora, el indicador de industriales cae 0,64%.
- T+
- T-
La volatilidad vuelve a instalarse en Wall Street. A menos de 30 minutos de anotar alzas de más de 1%, a esta hora los principales indicadores se da la vuelta, retomando la tendencia negativa de ayer
A esta hora, el indicador de industriales Dow Jones –el más importante de Wall Street- perdía 0,64% hasta los 8.229,85 unidades. El S&P 500 perdía 0,24% hasta 850 puntos y el Nasdaq anotaba un retroceso de 1,27% a 1.509,41 unidades.
El alza de los mercados se produce tras conocerse el inesperado retroceso que anotó el déficit comercial estadounidense, el que mostró una caída de 4,4% en septiembre y se ubicó en US$56.500 millones.
Después de un déficit de US$59.100 millones en agosto la mayoría de los analistas esperaba uno de cerca de US$57.000 millones en septiembre. La cifra de hoy fue la menor desde octubre de 2007, ante una baja en las importaciones de combustibles.
Otra referencia importante del día eran los resultados de Wal-Mart que anotaron un alza de 10% en el tercer trimestre a US$ 3.140 millones, más de lo esperado
Estas noticias, sin embrago, contrastaban con la recepción que tuvieron las cifras de empleo. La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 32.000 la semana pasada y llegó a 516.000, el nivel más alto desde septiembre de 2001, informó hoy el Departamento de Trabajo.
El número de personas que estaban en el seguro la semana que terminó el 1 de noviembre aumentó en 65.000 y llegó a 3,89 millones, el más alto desde 1983.
El promedio en cuatro semanas de las solicitudes nuevas, un indicador de las tendencias en el desempleo, también marcó un hito cuando subió a 491.000, la cifra más alta desde marzo de 1991.