Golpe a golpe. Así estaban LarrainVial y BTG Pactual en todos los ranking de corredoras, pero en los primeros tres meses del año parece que la intermediara ligada al empresario Leonidas Vial tomó cierta ventaja, al menos en lo que respecta a los ingresos por comisiones de operaciones bursátiles.
En los últimos trimestres ambas entidades lideraban el ranking, “prestándose” el primer lugar constantemente, pero en la primera parte de este año ese enfrentamiento tuvo un break, ya que LarrainVial registró en este ítem montos por $1.305 millones, mientras que BTG Pactual llegó a $ 997 millones, eso así ambas tuvieron -al igual que toda la industria- caídas por este concepto en el periodo. Pero, la baja del banco de origen brasilero llegó a un 40%, la mayor entre las grandes corredoras que operan en el país, afectado por lo ocurrido con André Esteves, ex CEO.
Desde BTG Pactual aseguran que “si bien la situación conocida generó un impacto puntual en los volúmenes del primer trimestre, el desempeño de la corredora en los últimos 12 meses ha sido excelente”, añadiendo con ello que “continuamos ubicándonos entre las tres principales corredoras en montos transados este año y nuestro objetivo es continuar entregando el mejor servicio a nuestros clientes y seguiremos en esa senda”.
Menores ingresos pero mejores resultados
La tendencia de los últimos años continuó, y es que los ingresos por comisiones tuvieron una caída del 13% en los tres primeros meses del año, ello de la mano con los menores montos transados en la bolsa, que al perecer no dan señales concretas de una mejora.
Pese a lo anterior las utilidades de las intermediarias se desmarcaron de este mal momento de mercado y tuvieron una importante mejora, subiendo un 73%, cifra explicada en parte por el aumento de más de 1.400% de MBI Corredoras de Bolsa (ver recuadro). Claro que eso no significó que las intermediarias más importantes no tuvieran crecimiento de las utilidades.
Y es que el control de costos que han tenido que enfrentar las sociedades para pasar este momento está surgiendo efectos.
“El control de gastos ayudó, por lo que se ve sale y sale gente de la industria, lo que ayuda a que mejore el balance”, dice el gerente de una de las corredoras líderes del mercado.
Desde el sector aseguran que otro factor que explica este incremento en las ganancias es el buen momento que ha tenido la renta fija. Y es que a raíz de mayores volatilidades en el mercado los inversionistas están privilegiando este tipo de instrumentos, lo que se ha traducido en mejores números en este segmento.
“Lo que explica los mayores resultados es el negocio de renta fija. Para las corredoras más grandes eso ayudó a compensar el bajo negocio de las comisiones”, comentaron desde una de las corredoras.
De hecho, LarrainVial, que tuvo los mayores utilidades dentro de sus pares en el primer trimestre, indicó que el alza “en los resultados de la corredora se debe al buen desempeño del negocio de renta fija”.
Claro que no todos corrieron la misma suerte, BTG Pactual resultó bastante golpeado por sus menores ingresos por comisiones, tanto que arrojó pérdidas por $ 576 millones entre enero y marzo.
Desde una de las grandes corredoras esperan que para este trimestre los resultados estén parecidos a los del primer trimestre, ello apoyado por un mejor rendimiento de las comisiones en las acciones y un alza más modera de la renta fija.
El aumento de MBI
Dentro de los resultados registrados por las corredoras de bolsa durante el primer trimestre extrañó la alta utilidad que tuvo MBI Corredora de Bolsa.
En el periodo la intermediaria registró ganancias por $ 5.535 millones, lo que representa un alza de aproximadamente 1.450% si se compara con los $ 356 millones logrados en el mismo periodo del año pasado.
Desde el mercado argumentan que estas utilidades se deben principalmente a que esta entidad tiene posiciones "muy grandes en papeles muy poco líquidos como los de Australis o Eléctrica Puntilla", por lo que si suben un poco generan altos ingresos.
Eso sí, advierten que estos movimientos son volátiles por lo que la tendencia puede cambiar de un momento a otro.