DOLAR
$945,48
UF
$39.556,90
S&P 500
6.725,98
FTSE 100
9.583,70
SP IPSA
9.119,91
Bovespa
145.959,00
Dólar US
$945,48
Euro
$1.097,35
Real Bras.
$175,62
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,74
Petr. Brent
65,61 US$/b
Petr. WTI
61,42 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.156,10 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de agosto de 2008 a las 09:59 hrs.
La Bolsa de Comercio de Santiago comenzó la primera rueda de la semana con números rojos, continuando con la tendencia ya registrada en la jornada del día viernes.
Pese a estos recortes, durante semana pasada la plaza logró un avance de 2,92%.
En tanto, el mercado se encuentra expectante a las cifras económicas que se entreganen el día de mañana. Este martes el Banco Central dará a conocer el Índice Mensual de Actividd Económica (Imacec) correspondiente al mes de junio.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregará el Índice de Precios del Consumidor (IPC) del mes de julio.
Así, el índice selectivo IPSA,
que mide el desempeño de las 40 acciones líderes de la plaza, baja 0,13%, para
llegar a los 2.990,01 puntos.
Mientras, el general IGPA, que
agrupa todos los títulos del mercado, pierde 0,08%, situándose en las 14.255,48
unidades.
El Inter 10, que mide la
evolución de los ADR chilenos que se cotizan en Nueva York y que son componente
importante del IPSA, retrocede 0,24%, marcando 3.516,15 puntos.
Las alzas son lideradas por los
títulos de Pilmaiquen (+15,58), Madeco (+1,19) y Provida (+0,49).
Por el lado de las bajas sólo están
los títulos de CTC-A (-1,62%), SQM-B (-1,21) y Copec (0,60).
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.