DOLAR
$968,22
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.099,25
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$968,22
Euro
$1.118,09
Real Bras.
$173,53
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,46 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.369,55 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de febrero de 2018 a las 09:06 hrs.
Si bien ayer Estados Unidos inundó el mercado con bonos a uno, tres y seis meses, además de a dos años con tasas tan altas que no se registraban desde 2008, los principales bonos soberanos a diez años ven un retroceso en sus rendimientos.
Los bonos del Tesoro estadounidense a diez años caen levemente 0,13%, para ubicarse en 2,88%.
Más drásticas fueron las caídas de los bonos británicos, alemanes y japoneses. Si en Gran Bretaña bajan 2,60%, en Alemania el descenso es de 4,16%.
En Japón, en tanto, se ve el retroceso más fuerte de la jornada: 15,15%.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.