Acciones “bebestibles”: las dispares proyecciones para este año
El sector bebidas parece no estar muy en línea con los vaivenes de la economía...
El sector bebidas parece no estar muy en línea con los vaivenes de la economía. Analistas de mercado coinciden en que permanecerá estable durante 2012 y que empresas como Concha y Toro o San Pedro podrían repuntar debido a las buenas perspectivas de mercado y producción.
Este sector se ha caracterizado por ser más defensivo que otros como el retail; sin embargo, dentro de las compañías que lo componen hay diferencias grandes a tomar en cuenta. Las empresas de gaseosas -como Andina y Embonor- son las más defensivas debido a los bajos precios de sus bienes y a que sus productos son de consumo masivo. Pero en los vinos y especialmente Concha y Toro son un poco más agresivos, porque están más expuestos al ciclo al enfocarse en un segmento más exclusivo.
“Pese a ser muy diverso por rubro, bebidas tiene una característica, que es más bien defensiva, con un retorno por dividendo mucho mayor y flujos que son relativamente estables. Depende del crecimiento del país y la demanda interna”, explica el analista de BanChile Inversiones, Matías Brodski.
Agrega que modificaron su estimación de precio objetivo para Andina-B, variando su recomendación desde “reducir a mantener”, fijando un precio objetivo $2.200 para la acción (anteriormente 2.537 por papel).
Pero otras corredoras aseguran que pese a no tener precio para estos papeles, porque el sector completo está en revisión, ven que Andina y CCU estarán muy estables en 2012 porque están en un margen razonable para sus precios. Y estiman que a Embonor y Concha y Toro les debería ir muy bien. La primera, por su ingreso al IPSA, y la segunda, por estar más enfocada a los sectores premium.