Mercados en Acción
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.094,64
Real Bras.
$174,70
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,42
Petr. Brent
65,41 US$/b
Petr. WTI
61,72 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.085,90 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
A mínimos de cinco meses llegaron ayer las acciones de Apple Inc. luego que cayeran casi 4%, excediendo las pérdidas post electorales del mercado bursátil de Estados Unidos.
Los papeles de la compañía tecnológica de mayor capitalización de mercado en el mundo, cerraron el miércoles a US$ 558 por acción.
Y si bien el alza acumulada en el año llega a 38%, desde que alcanzó su peak en septiembre -de US$ 702 por papel- la trayectoria de los títulos ha sido a la baja.
La compañía se enfrenta a una competencia sin precedentes durante la crucial temporada de fin de año, en momentos en que Microsoft, Samsung, Google y Amazon desafían su posición dominante en la telefonía celular y tabletas.
La firma observó que su participación de mercado descendió a 50% en el sector de tabletas, mientras que la cuota de su acérrimo enemigo Samsung aumentó más del doble -a 18,4%- de acuerdo a la empresa de investigación IDC.
Los analistas dicen que la compañía sigue siendo una sólida apuesta a largo plazo, aunque existe la incertidumbre en lo inmediato después de que el presidente ejecutivo Tim Cook destituyó al veterano jefe del software móvil, Scott Forstall.
Por otra parte, la firma decepcionó a los analistas con sus últimos resultados trimestrales. (Reuters)
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.