Mercados en Acción
DOLAR
$956,43
UF
$39.526,35
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Las acciones de Google cayeron más de un 5% ayer en las operaciones posteriores al cierre del mercado, luego de que reportara una caída en los precios de su publicidad en Internet.
El mayor motor de búsquedas de la red a nivel mundial informó ganancias netas para el segundo trimestre de US$ 3.230 millones, equivalentes a US$ 9,54 por acción, comparado con los
US$ 2.790 millones, o US$ 8,42 por papel, reportados en el mismo lapso del año anterior.
Asimismo, la firma informó que el precio promedio de los avisos publicitarios en línea cayó 6% interanual en el segundo trimestre, después de una baja de 4% en el primer trimestre.
Así, los ingresos consolidados de Google, que incluyen los resultados de su unidad de teléfonos móviles Motorola, fueron de
US$ 14.110 millones en el segundo trimestre, comparados con los US$ 11.810 millones registrados en el mismo período del año previo. Y las ventas de su negocio central subieron un 20% a
US$ 13.110 millones.
Los títulos de Google habían cotizado cerca de máximos históricos recientemente, alcanzando un récord de US$ 925 el 15 de julio. Mientras, en la sesión de ayer, los papeles finalizaron en US$ 910,68.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.