DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.116,54
Real Bras.
$176,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,29
Petr. Brent
60,96 US$/b
Petr. WTI
56,85 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.266,81 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Un informe de Tanner Investment indicó que en abril las AFP mantuvieron la posición compradora observada el mes anterior, alcanzando una compra neta de US$ 134 millones siendo la mayor inversión en lo que va del año. La mayor compra correspondió a Banco de Chile ante mejores perspectivas tras la extinción de la deuda subordinada, seguida por Entel, “cuyo precio se había mantenido muy castigado en el último tiempo”. Además, las compras de Cencosud se explicaron por la mayor demanda tras la aprobación de la CMF de la inscripción de Cencosud Shopping cuya operación se concretaría en junio.
En cuanto a mercados de renta variable extranjera, según un reporte de HMC Capital, las AFP aumentaron su posición respecto a marzo con una compra neta de US$ 563 millones. A diferencia de lo que se dio durante el mes pasado, esta vez fueron compradoras de mercados de Asia (excluyendo Japón), donde en conjunto sumaron US$ 432 millones, con una mayor preferencia por fondos dedicados a China. En Latinoamérica, los fondos de pensiones volvieron a ser compradoras, sumando más de US$ 230 en fondos regionales y dedicados a Brasil.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.