Por Marcos Barrientos
El doloroso recuerdo de la burbuja inmobiliaria de EEUU ha quedado atrás según comentan analistas, y de paso explican que hay un potencial atractivo de inversión.
De hecho, a pesar del pesimismo respecto del mercado inmobiliario español, Goldman Sachs recomienda entrar.
El analista de LPL Financial, Anthony Valeri, explica que actualmente se está viviendo un proceso de rebote en el mercado inmobiliario de EEUU y aunque no proyecta una gran alza, sí debería mejorar gradualmente.
“Los principales factores que han provocado el repunte son la mejor capacidad para comprar una vivienda, que está en nivel record, y la disminución de la oferta de éstas por remates y embargos. Además, es alcista para el sector que la Fed esté comprando deuda hipotecaria securitizada, lo cual se complementa bien con las bajas tasas de interés”, dice el experto.
A la vez, Goldman Sachs recomienda entrar al mercado residencial de deuda hipotecaria securitizada de España, dado que ofrece un potencial al alza al recuperarse la economía ibérica.
Asimismo, el banco de inversión dice que este tipo de deuda todavía no ha experimentado el rally que ha estrechado los spreads de activos como los bonos hipotecarios de Irlanda hasta préstamos subprime del Reino Unido.
Por su parte, Valeri explica que las alternativas para exponerse son participar en fondos mutuos de constructores de hogar o ETF como
el XHB, que rentó 42% el año pasado.
“Además, en el mercado de renta fija estamos participando en non-agency mortgages backed securities, los cuales no están respaldados por el gobierno, pero ofrecen levemente un retorno extra y el año pasado tuvo un excelente rendimiento”, comenta Valeri.
Entre las alternativas en Chile para invertir en el mercado inmobiliario, IM Trust está distribuyendo un fondo de Terrarum, con exposición al mercado inmobiliario en Latinoamérica. Además, Santander Miami ofrece fondos inmobiliarios en EEUU y Europa, y se espera el lanzamiento del fondo inmobiliario en el Viejo Continente que lanzará a fines de marzo Credit Suisse.