DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La noticia de que Apple alcanzó un acuerdo de distribución con el carrier de telecomunicaciones China Mobile dio un fuerte impulso ayer a la acción de la fabricante de los iPhones.
Los papeles de la compañía dieron un salto de 3,84% a US$ 570,09.
Bajo el acuerdo anunciado la firma china venderá los iPhone 5s y 5c en sus tiendas a partir del 17 de enero.
El convenio permitirá a ambas empresas incrementar su participación revertir la caída de su participación en un mercado de 1.200 millones se suscriptores móviles.
La noticia significa que Apple ahora tendrá acceso a todos los carriers en el mayor mercado de equipos móviles del mundo, donde su rival Samsung mantiene el liderazgo y los smartphones que usan el sistema operativo Android dominan las ventas.
“El acuerdo con China Mobile va a ayudar significativamente a la posición de Apple en China”, comentó a Bloomberg Bryan Wang, analista principal y country manager para China de Forrester Research.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.