DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,02
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.176,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Es algo que hemos venido diciendo desde fines de enero. Lo hicimos en parte para aquellas acciones que nos ofrecían una buena prima al vender una call con un strike que nos protegiera en torno a un alza adicional de entre 5% y 10%. La semana pasada vendimos calls para otra porción de acciones bajo el mismo esquema, es decir, una prima interesante pero también un precio strike que nos dé protección a una mayor alza.
Es cierto que la prima obtenida es más alta mientras más alto sea el precio actual de la acción. Pero, también es cierto que a mayor valor relativo de la bolsa, aumenta el riesgo de corregir y, por ello, es que llamamos a asegurar parte de sus ganancias. Creemos que hacerlo a través de venta de calls es apropiado pues seguimos con una visión positiva hacia fin de año.
Los datos económicos estarían reafirmando un escenario mejor para USA y los mercados emergentes, y algo más lentos a lo esperado en Europa. Este escenario en Europa es el que viene generando esperanza de baja de tasas por parte del Banco Central Europeo dado el menor dinamismo económico en un entorno de baja inflación, afectando el precio del euro y, con ello, disminuyendo el precio del petróleo. De aquí que la inflación ya no sea tema por ahora y, probablemente, siga recibiendo ayuda hacia el segundo semestre con el precio del maíz y trigo que se proyecta a la baja.
Quizás sean estos los factores que tienen a los índices en nuevos records (a valores nominales). Quizás, también el hecho de que ya se comienza a descontar un 2014 mejor en todas las latitudes. Pero, al analizar el índice AAII muestra que ya los sentimientos bajistas son mayores a los alcistas, revirtiéndose lo visto en febrero, donde el sentimiento alcista estaba muy alto en términos estadísticos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.