Mercados en Acción
DOLAR
$954,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.128,46
Real Bras.
$179,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,38
Petr. Brent
67,75 US$/b
Petr. WTI
63,84 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.698,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
El bajo dato de crecimiento de la economía local en enero, impulsó al dólar a nuevos máximos en casi cinco años.
Ayer, el tipo de cambio avanzó 0,52% a $ 562,90, su nivel más alto desde el 15 de junio de 2009, cuando se negoció en $ 565,5.
La actividad económica en el primer mes del año aumentó 1,4% respecto del mismo período de 2013, su peor registro desde marzo de 2010.
El magro registro aumentó las apuestas del mercado a un nuevo recorte de la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central, medida que continuaría presionando al alza el valor de la divisa norteamericana, al reducir el atractivo de invertir en el peso chileno.
“El CLP se está acomodando sobre la barrera de los $ 560 en un escenario externo bastante tranquilo, mostrando ya la presión del mercado local dado el bajo Imacec. Si el escenario externo se complica, es bastante probable que veamos niveles cercanos a los $ 580 pronto”, señaló Jaime Achondo, gerente de la mesa de dinero de Fynsa.
“Esta desfavorable cifra (del Imacec) anota el ritmo más lento desde marzo del 2010, lo que ha impulsado al dolar al alza en nuestro país. Con esto el par vuelve a tomar fuerza y la tendencia se mantiene alcista”, dijo Capital FX en un informe, donde estiman que los próximos niveles se ubicarían en $ 563 y $ 565.
“Técnicamente, el precio continúa sobre el nivel de $ 555, lo deja expuesto aún a buscar el nivel de $564/$570. El precio está arriba un 2,9% de su promedio diario ($543.45)”, dijeron en FXCM.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.