Se inicia el período de opción preferente para el aumento de capital por cerca de US$ 1.000 millones de Latam Airlines, y los departamentos de estudios comienzan a hacer sus apuestas.
En lo que va del año, las acciones de la aerolínea están dentro de las 10 que más caen en el IPSA, con un retroceso de 24,10% que incluso la llevó a estar por debajo de los
$ 6.000 a mediados de agosto.
Pese a esto, desde BICE Inversiones, por ejemplo, aconsejaron a sus clientes suscribir la operación y mantuvieron su precio objetivo de $10.293 del papel de la compañía para fines de 2014, con una recomendación de “comprar”. Así, en el departamento de estudios de la intermediaria esperan un retorno total de 18,8% por acción.
“Desde nuestra última actualización de cobertura publicado el 30 de agosto pasado, la acción ha rentado un 38,5% por las mejores perspectivas del mercado en relación a su operación y las expectativas de resultados más saludables, los cuales, en el tercer trimestre mostraron una clara mejora operacional”, dice el reporte.
Grado de inversión
El aumento de capital, plantea el informe, va en línea con el plan de la compañía de prepagar parte de su deuda de corto plazo, motivo por el cual también emitió hace algunas semanas en el mercado internacional un bono securitizado por
US$ 450 millones
Así, parte del objetivo de la compañía para esta emisión es que, en conjunto con una mejora en la operación, “ésta pueda volver a alcanzar el investment grade”, que, entre otras cosas permitiría que Latam pueda mantener las atractivas tasas de financiamiento que ha tenido históricamente.
“Según nuestras estimaciones, y asumiendo que el aumento de capital, o parte de él, sea utilizado para pagar deuda de corto plazo, creemos que la compañía puede lograr un ratio entre 4,0x y 5,0x para fines de 2014, lo que aumentaría en gran medida las posibilidades de lograr el investment grade”.
