Mercados en Acción
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$940,58
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.663,09
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,58
Euro
$1.096,37
Real Bras.
$174,92
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,48
Petr. Brent
64,13 US$/b
Petr. WTI
60,56 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.938,46 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La deuda de Cencosud en el extranjero, al parecer, está brillando. La emisión que realizó el retail de Horst Paulmann el pasado 6 de diciembre por US$ 1.200 millones ha presentado una baja en su rendimiento, lo que significa un mayor interés de los inversionistas por el instrumento chileno en papel verde. 
 
 El bono, que fue emitido con un cupón de 4,875% registra actualmente un rendimiento de 4,703%.
 
 Para el gerente de estudios de renta fija global de Munita, Cruzat y Claro, Diego Torres, es precisamente el anuncio del aumento de capital, la emisión de acciones y la materialización del proceso lo que ha tenido un impacto positivo en su deuda ya que “se ve que avanza en tierra derecha”.
 
 En marzo se llevará a cabo el aumento de capital de por US$ 1.765 millones, y ya la semana pasada se fijó el precio de oferta de cada acción en $ 2.600, por lo que por estos días está corriendo el período de opción preferente. Este valor es considerado por Torres como un buen premio para que los inversionitas se suscriban.
 
 De esta forma, se ha transmitido mayor confianza en el mercado lo que se refleja en una baja del rendimiento del bono.
 
 Sin embargo, el ejecutivo indica que todavía hay incertidumbre porque es una compra grande, y que tiene que asimilarla y administrarla bien y tiene de aquí a fines de año para mostrar resultados positivos en esa gestión.
 
                                    
                             
                
            En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                
            Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
 
                
            Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
 
                
            Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
 
                                                            
                                                            
                                                        El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.