Mercados en Acción
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La deuda de Cencosud en el extranjero, al parecer, está brillando. La emisión que realizó el retail de Horst Paulmann el pasado 6 de diciembre por US$ 1.200 millones ha presentado una baja en su rendimiento, lo que significa un mayor interés de los inversionistas por el instrumento chileno en papel verde.
El bono, que fue emitido con un cupón de 4,875% registra actualmente un rendimiento de 4,703%.
Para el gerente de estudios de renta fija global de Munita, Cruzat y Claro, Diego Torres, es precisamente el anuncio del aumento de capital, la emisión de acciones y la materialización del proceso lo que ha tenido un impacto positivo en su deuda ya que “se ve que avanza en tierra derecha”.
En marzo se llevará a cabo el aumento de capital de por US$ 1.765 millones, y ya la semana pasada se fijó el precio de oferta de cada acción en $ 2.600, por lo que por estos días está corriendo el período de opción preferente. Este valor es considerado por Torres como un buen premio para que los inversionitas se suscriban.
De esta forma, se ha transmitido mayor confianza en el mercado lo que se refleja en una baja del rendimiento del bono.
Sin embargo, el ejecutivo indica que todavía hay incertidumbre porque es una compra grande, y que tiene que asimilarla y administrarla bien y tiene de aquí a fines de año para mostrar resultados positivos en esa gestión.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.