DOLAR
$928,79
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,79
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,62
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.340,10 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Después de 90 días desde que la Superintendencia de Valores y Seguros aprobara el prospecto legal de las dos nuevas líneas de bonos de La Polar, el proceso de canje de deuda con los acreedores de la compañía finalizó con casi el 100% de suscripción.
El subgerente de administración y finanzas de La Polar, Eduardo Bottinelli, explica que “de un total de aproximadamente $196 mil millones y UF 11 millones, que corresponde a los bonos de las series F y G, respectivamente, se realizó canjes por sobre el 98%”.
El ejecutivo planteó que la operación, que se realizó conjuntamente con el DCV, “beneficia directamente a los acreedores de la empresa. Cabe destacar que se canjeó la totalidad de bonos y efectos de comercio pre existentes, lo que significó la realización de cientos de canjes”.
Sobre aquellos acreedores que decidieron no canjear la deuda por alguna de las series de bonos, comentó que aunque es una opción personal, “la liquidez de aquellos que decidieron canjear la deuda se aumentó considerablemente al pasar a ser parte de series de mucho mayor tamaño”.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.