Mercados en Acción
DOLAR
$955,33
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.119,31
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,13
Petr. Brent
60,97 US$/b
Petr. WTI
57,37 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.363,50 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El cobre registró una fuerte caída en la Bolsa de Metales de Londres ayer, debido a los decepcionantes datos de crecimiento del sector manufacturero chino que generaron dudas sobre la demanda mundial por la materia prima.
El metal rojo, principal exportación de Chile, retrocedió 2,81% durante la jornada de ayer, cerrando en US$ 3,11845 la libra.
De esta manera, el commodity anotó su segunda caída consecutiva, dado que el martes había cedido 0,08%, cortando una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza.
De todas maneras, abril fue un mes negativo para la materia prima, que cedió 6,67% en el período.
China, país que representa el 40% del consumo mundial del metal rojo, presentó una inesperada caída en el crecimiento de su sector manufacturero.
Según el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en inglés), en abril se registró una baja de 0,3 puntos porcentuales, pasando de 50,9 en marzo (máximo de 11 meses) a 50,6 en abril.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.