Mercados en Acción
DOLAR
$951,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.288,75
SP IPSA
9.050,94
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,56
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$178,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Las noticias de Chipre continuaron afectando al cobre en la Bolsa de Metales de Londres. Ayer el metal rojo perdió 0,22% hasta los US$ 3,41963 la libra, su menor nivel desde el 29 de agosto.
El analista internacional de FXCM Chile, Marcos Aguilera, explicó que la baja se debe, primero, a una incertidumbre generalizada que hace que operadores e inversionistas muevan sus flujos hacia instrumentos de refugio, y entre ellos está el dólar, que ha tenido un movimiento alcista.
“Todo esto se debe a la incertidumbre, nerviosismo que existente actualmente en la zona del euro, especialmente lo que ha venido de Chipre”, graficó.
Por otra parte, el oro superó ayer los US$ 1.600 la onza al subir 0,19% y cerró en US$ 1.602,50 la onza.
Mientras, el crudo WTI bajó 1,35% hasta los
US$ 92,46 el barril y el Brent -referente mundial- cedió 1,02% hasta los
US$ 108,59 el barril.
Sin embargo, el ruido de Chipre quedaría en el olvido, ya que, como pronosticó el especialista, el mercado estará hoy más atento a la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y, dependiendo de las declaraciones de sus miembros, se moverán los precios de las materias primas.
“No obstante, la zona euro continúa en un campo minado”, advirtió.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.