Mercados en Acción
DOLAR
$954,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.275,59
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,22
Euro
$1.121,59
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.674,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Un cierre negativo tuvo ayer el cobre al ubicarse en mínimos de dos meses. El metal rojo siguió su tendencia bajista en la Bolsa de Metales de Londres, esta vez contagiado por la incertidumbre sobre la crisis del Viejo Continente causada por el resultado de las elecciones en Italia, junto con las dudas por el escenario de la demanda china, que representa el 40% del consumo global de este metal base. El cobre llegó a su nivel más bajo desde el 26 de diciembre del año pasado y cerró con un retroceso diario de 1,02% que lo llevó a los
US$ 3,53122 la libra.
Por otra parte, el pretróleo Brent -que representa el valor global del precio del crudo- también asimiló con fuerza desde la mañana de ayer las malas noticias. Cedió en un día 1,37% hasta los
US$ 114,13 el barril, su valor más bajo en más de un mes. Mientras, el WTI -referente del precio del crudo en Estados Unidos- se acercó durante la jornada a los
US$ 90 el barril, hasta cerrar en US$ 92,65, su menor nivel en el año (mínimos del 31 de diciembre).
Según Reuters, las dudas por Italia, las preocupaciones por una limitación de los estímulos económicos por parte de EEUU y los datos fabriles débiles en China, nublaron el panorama económico global y podrían erosionar el avance de los precios del petróleo en lo que va del año, además de un alza en los inventarios de crudo en EEUU.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.