Cuando la tasa del Tesoro de Estados Unidos sube, reduce el valor de los activos de renta fija en general. Y como el mercado espera que tal escenario se concrete en el mediano plazo, los inversionistas globales se preguntan si es momento de retirarse de instrumentos que acumulan un sólido rendimiento, como los bonos high yield -de alto riesgo/retorno- estadounidenses.
De acuerdo a Credicorp Capital, si se cuenta con un portafolio de renta fija global, ahora no es el momento, ya que los bonos de alto rendimiento estadounidenses (junto con los emergentes) presentan los mejores retornos (3,9%-2,8%) relativos a bonos con grado de inversión en Estados Unidos (-0,75%) y la liquidez (0%-0,25%) y no ven en cambios importante en los fundamentos en el horizonte.
“La subida esperada en las tasas del tesoro genera retornos de la deuda high yield estadounidense por debajo de su equilibrio, pero aún atractivos dentro de la renta fija global. Así, recomendamos mantener una sobreponderación y reducir duración”, sostuvo la entidad en su último informe de estrategia.
Alza de tasas: ¿inminente?
Los últimos indicadores estadounidenses dan soporte a una expectativa de subida gradual de tasas de interés a 10 años -que Credicorp estima estará en el rango de 2,8%-3,0% en los próximos seis meses y de 3,0%-3,15% en doce meses.
Pero desde la entidad advierten que en el corto plazo existen diversos factores que están generando presiones a la baja, como los débiles datos europeos, las tensiones geopolíticas y un discurso más laxo por parte de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, elementos que “sugieren que la tasa del Tesoro puede demorar más en converger”.
A esto se suma que Credicorp no ve un deterioro en los spreads y que los bonos de alto rendimiento de EEUU “todavía son más baratos que el S&P 500, en términos de valorización”.
