Mercados en Acción
DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,15
Real Bras.
$177,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
65,01 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.129,72 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Según anunció ayer la Comisión de Valores y Bolsas (SEC, por sus siglas en inglés) de EEUU, el banco de inversiones europeo Credit Suisse se comprometió a pagar US$ 29,8 millones luego de ser acusado de violar normativas anti-sobornos en su oficina regional de Asia Pacífico.
Según informó el regulador estadounidense, “varios” administradores senior de la firma suiza en la región “buscaron generar negocios contratando y promoviendo individuos conectados con oficiales del gobierno, como parte de un acuerdo quid pro quo”. Si bien la SEC recalcó que esto no forma parte de las prácticas de contratación del grupo, sí destacó que “funcionarios de otras subsidiarias de Credit Suisse sabían del acuerdo, y en algunos casos aprobaban estas contrataciones”.
Pese a que el pago comprometido con la SEC se suma a la multa de US$ 47 millones que debe pagar la firma al Departamento de Justicia de EEUU, la compañía señaló que no afectará su situación financiera. Un vocero de la empresa indicó que el banco “está complacido” de “dejar este asunto atrás”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.