Mercados en Acción
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$938,60
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.631,90
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$938,60
Euro
$1.081,71
Real Bras.
$174,97
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,77
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.003,30 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La caída que ha tenido durante las últimas semanas el petróleo WTI se debe en parte al temor que viene desde Europa con las elecciones de Italia. 
 
 
 
 Desde Forex Chile comentan que si Italia cae en manos de un gobierno incompetente -económicamente hablando-, y desaprovechan las medidas macro prudenciales que se han hecho para poder controlar el gasto, Italia -siendo un país del G7- le pondría freno a la economía mundial. 
 
 Con un mal resultado en las elecciones, las empresas dejarían de pedir WTI, lo que convierte al crudo en un blanco sensible a la baja; el día de ayer cerró en US$ 92,86 el barril. 
 
 El petróleo Brent desde la mañana de ayer también asimiló con fuerza las malas noticias y cedió a la baja 0,63% durante el día, hasta alcanzar los US$113,41 el barril. 
 
 Lo anterior sucede en medio de las alzas sucesivas de los combustibles en Chile. Según el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, desde mañana la entrada en vigencia del Sipco (Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico a los Combustibles) debería amortiguar el precio de los combustibles en $ 14, lo que haría que el precio de los combustibles aumentaran sólo alrededor de $ 4.
 
 Por el lado de los costos, analistas explican que ha mejorado la tecnología para extraer el petróleo, lo que supone un menor costo.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.