Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.084,94 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
por sebastián valdenegro toro
El gerente de Estudios de Renta4, Guillermo Araya, respalda la decisión de La Polar de bajar la cortina en Colombia, aunque advierte que el management habría demorado mucho en tomar la decisión.
-¿Cómo valora la salida de La Polar de Colombia?
-Lo que se puede deducir, en base a estimaciones de resultados, es que dar vuelta el Ebitda negativo en Colombia se estaba volviendo muy difícil. Dicho país estaba absorbiendo todo lo bueno que se estaba haciendo en Chile. Con 5 ó 6 tiendas, se estaba perdiendo todo lo bueno que se hacía en las 40 tiendas en Chile.
-¿Qué hay del timing del anuncio?
-Es una decisión sana, pero tardía, porque la pérdida de valor que significó Colombia fue salvaje. Quizá siempre tuvieron la esperanza de encontrar un socio allá.
-¿Están analizando revisar el precio objetivo?
-
Nuestro último informe (26 de diciembre) fijaba un precio justo en $ 115 por acción. Prefiero esperar a que salgan los resultados del cuarto trimestre. Es mejor tener esos datos a mano para hacer esa proyección.
-¿Cómo prevén que se vienen los resultados?
-Yo tenía a Colombia valorizado a valor libro, ni siquiera en flujos porque daba $ 25 en el último informe, y por valor libro $ 19. Para 2013 estimamos un Ebitda en Chile de $ 9.600 millones y un Ebitda negativo de $ 10.400 millones en Colombia.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.