Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,30 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.069,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
La cotización del dólar partió a la baja ayer en el mercado en una jornada de repunte de las bolsas mundiales tras el resultado del referéndum de Crimea en favor de su anexión a Rusia y sólidos datos macroeconómicos en Estados Unidos.
Tras devolverse hasta los
$ 569,1 a media sesión, la divisa terminó la sesión en puntas de $ 570,3 comprador y $ 570,6 vendedor, lo que implica una baja de $ 1,2 respecto al viernes. Con ello, el billete tocó su nivel más bajo desde el 10 de este mes.
“El dólar comienza la semana con un leve tono bajista, aunque sin perder de ninguna manera su tendencia alcista. La caída la podemos atribuir a la calma de los mercados y un leve repunte del precio del cobre. En el corto plazo la tendencia permanece alcista mientras el dólar se sitúe sobre los $ 569-
$ 567, de caer bajo esos niveles podríamos ver una correción mayor”, explicó Capital FX.
En Londres, el precio del metal rojo subió 0,92% y se transó a US$ 2,971 la libra frente a los US$ 2,943 del viernes.
IPSA salvó la jornada
En el terreno de la renta variable, Chile se sumó -aunque con menor vigor- a los avances. El Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) fue perdiendo algo de impulso y cerró con una variación de apenas 0,54%. Una cifra que dista bastante de las ganancias en torno a 1% en el caso del Dow Jones y S&P 500.
En Europa las alzas también fueron generalizadas, ajenas a las tensiones en Ucrania. La subida más destacada fue de la bolsa rusa, que se disparó casi 4%, mientras el MIB italiano se sumó a los números azules con un aumento de 2,5%, el IBEX con uno de 1,66% y el DAX alemán con un 1,4%.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.