DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El dólar registró su cuarta caída consecutiva en el mercado interbancario chileno el miércoles, presionado por el avance continuo del cobre y a la expectativa que genera la reunión que sostendrá la próxima semana la Reserva Federal de Estados Unidos.
La divisa cotizó en puntas de $ 656,20 comprador y $ 656,40 vendedor, anotando una baja de $ 3,8 en relación al cierre del martes y su nivel más bajo desde el 9 de noviembre, cuando llegó a los $ 649,30.
Según notó Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, la jornada estuvo “en línea con una importante apreciación de las monedas de la región, sumado a la pérdida de impulso del dólar a nivel global y por el continuo avance que ha registrado el cobre en las últimas jornadas”.
El miércoles, el metal rojo escaló en la Bolsa de Metales de Londres un 0,81% hasta los US$ 2,67778 la libra, su mayor valor en un mes.
Además, comentó que tras perforar en su cotización la barrera de los $ 655, el billete pierde apoyo “lo que podría implicar una caída hasta su próximo piso técnico en torno a los $ 647”.
Rodrigo Pozo, de xDirect, dijo que el impulso del cobre entregó “la fuerza necesaria para la caída del billete verde frente a la divisa local, aun cuando los datos macroeconómicos en Chile muestran un debilitamiento cada vez mayor”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.