Dólar rompe nuevamente los $ 700 y acumula alza de casi $ 25 en tres días
Cobre cayó 0,37% y cerró en US$ 2,31 la libra.
La semana pasada, cuando el dólar se depreciaba frente al peso, nadie pensaba que en tres días volvería a estar por sobre $ 700. Pero ocurrió.
Ayer, el tipo de cambio subió $ 6,3 para terminar en US$ 703,8. Con esto, el dólar en lo que va de la semana sube $ 24,7.
Esta alza se debe a que el peso siguió con su tendencia a la baja en estos últimos días, en línea con el resto de las monedas de la región.
El real brasileño llegó a mínimos históricos, a 4,15 por dólar, y el peso mexicano cerró en 17.
"Un sentimiento de mercado desfavorable para economías emergentes se hizo sentir con fuerza en las monedas de la región", comentaron desde Bci Estudios.
Mientras que desde Fynsa añadieron que esto se debe "al mal dato de PMI en China que desencadenó caídas tanto en bolsas como en los commodities y la poca claridad con la que el mercado opera luego del comunicado de la Fed de la semana pasada".
Además, indicaron que de seguir la tendencia bajista del cobre "podríamos ver el dólar en niveles de resistencia de $ 710- $715 y de cruzar la barrera, moverse en el rango de $ 730".
El resumen de la jornada arroja que las transacciones electrónicas, en el mercado cambiario local, llegaron a US$ 1.349 millones, lo que es superior a los US$ 1.252 millones del día anterior.
Cobre sigue bajando
En relación al cobre, éste volvió a caer, pero de forma más leve que en los días previos. El commodity bajó 0,37% en la Bolsa de Metales de Londres, cerrando en US$ 2,31 la libra.
Además, se conoció que el Citi actualizó su visión para esta materia prima. A pesar de que reconoce que las potenciales reducciones en el suministro podrían apoyar una recuperación en el precio, de todas formas hizo un ajuste a la baja en sus pronósticos, dadas las preocupaciones sobre la demanda desde China para el metal rojo.
Por lo tanto, en 2015 y 2016, se espera un promedio de US$ 2,57 (desde US$ 2,60) y US$ 2,69 (desde US$ 2,88), respectivamente.
Te recomendamos

DF MAS
El litigio que abrió Ripley contra la firma internacional que contrató para mejorar las ventas | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero

DF MAS
El girasol se quedó sin agua: más de 3 mil chilenos afectados por una nueva estafa piramidal | Diario Financiero

DF MAS
El regreso del gerente de la selección chilena: “Tenemos la obligación de trabajar para volver a ir a un Mundial” | Diario Financiero

Empresas
Deloitte Chile adquiere Virtus Partners y hermanos Larraguibel se sumarán al equipo de la "big four" | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.