Dólar sube fuerte en medio de la volatilidad del mercado local
El dólar cerró ayer con la mayor alza desde que comenzó la intervención del Central...
El dólar cerró ayer con la mayor alza desde que comenzó la intervención del Central en enero. Las malas noticias que se conocieron en el exterior hicieron que la divisa se fortaleciera en el mercado internacional, tendencia que fue seguida en las mesas chilenas.
Desde temprano los agentes comenzaron a demandar dólares y llevaron al tipo de cambio a subir $ 6,5 a puntas de $ 473,1 la compra y
$ 473,4 la venta.
Hasta ahora este avance respondería a la incertidumbre internacional y sería un movimiento de corto plazo. Lo mismo ocurriría con el euro, que ayer cayó por debajo de la barrera de los US$ 1,4 por primera vez en dos meses.
Para el estratega de Deutsche Bank, Alan Ruskin, la apreciación del dólar debería detenerse ya que la posibilidad de una restructuración de la deuda griega ya habría sido absorbida por el mercado. Proyecta que la paridad durante el próximo mes estará en US$ 1,35.
Sin embargo, para el director de FXMC Chile, Patricio Roncagliolo, parte de la baja del euro se explicaría precisamente “por la preocupación que los ajustes en la eurozona puedan tener tener un impacto en el crecimiento mundial”.
A pesar del avance del dólar, el operador de divisas de Celfín, Carlos Rumie, asegura que la tendencia a la baja continúa, aunque advierte que “si en la semana los datos son negativos el dólar podría romper la resistencia de $ 475 y extender el alza”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.