Dow Jones recupera lo perdido la semana pasada y plazas europeas siguen tendencia
Las jornadas bursátiles de la semana pasada parecen haber quedado en el olvido, o al menos en apariencia...
Las jornadas bursátiles de la semana pasada parecen haber quedado en el olvido, o al menos en apariencia. En la primera sesión de la semana en Wall Street, la noticia sobre la compra de Motorola Mobility por parte de Google ayudó a tapar nuevos malos resultados económicos.
El Dow Jones logró su tercera jornada al alza impulsada por esa noticia y haciendo caso omiso a los datos sobre actividad industrial en Nueva York que volvieron a marcar un índice negativo por tercer mes consecutivo. Así, el índice avanzó 1,9% para quedar en los 11.482,9 puntos.
Con estos resultados, el indicador acotó su pérdida en el año a 0,82%. Asimismo, con el incremento de ayer se logra un alza de 7,12% desde el 10 de agosto pasado, cuando cerró en los 10.719,94 puntos.
El S&P 500 marcó un avance de 2,18% para situarse en los 1.204,49 puntos, mientras que el Nasdaq ganó 1,88% para quedar en 2.555,2 puntos.
Tensa calma en Europa
Las principales bolsas de Europa volvieron a cerrar en alza en línea con los resultados del viernes. La noticia que impulsó a los inversionistas fue la compra de deuda por 22.000 millones de euros por parte del Banco Central Europeo (BCE), en bonos que eran de España, Italia, Portugal e Irlanda.
El optimismo sobre la reunión que mantendrán hoy el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, impulsó al mercado, pues se espera que ambos defiendan la zona euro y llamen a una cooperación multilateral ante la crisis de deuda.
Con estos factores apoyando al mercado, el principal índice de la bolsa de Londres, el FTSE ganó 0,57% mientras que el Ibex de España subió 0,71% a los 8.709,00 puntos.
Motorola sube y Google cae, tras anuncios
Las noticias corporativas mueven al mercado y el anuncio sobre el acuerdo entre Google y Motorola alentó a las acciones del gigante de las telecomunicaciones a tener un avance en sus acciones de 55,78% para quedar a un valor por unidad de US$ 38,12.
La noticia no fue tan beneficiosa para los papeles de Google que no lograron mantenerse con los números azules de la semana pasada para culminar ayer con una pérdida de 1,16%. El valor de la acción quedó en US$ 557,23.
Las acciones de la alicaída Nokia lograron avanzar frente a la noticia debido a especulaciones del sector que indican lo afortunada de la decisión de haber pasado su sistema de teléfonos inteligentes a sistema de Microsoft Windows. Así, los ADR de la compañía aumentaron 17,35%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.