Mercados en Acción
DOLAR
$966,25
UF
$39.326,20
S&P 500
6.460,54
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.791,19
Bovespa
137.391,00
Dólar US
$966,25
Euro
$1.125,78
Real Bras.
$177,79
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,22
Petr. Brent
66,71 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.436,65 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Aunque el precio del dólar experimentó una nueva caída a nivel mundial, y partió con esa misma tendencia sus cotizaciones en Chile, finalmente cerró la jornada con una brusca alza de $ 5,2 respecto del viernes, hasta $ 625,10.
El cobre no ayudó al peso. El principal producto de exportación del país sufrió una caída de 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres y perdió la barrera de los US$ 3,10.
No obstante, la consultora británica Oxford Economics, junto con señalar que “la economía chilena está en un lugar dulce”, previó un fortalecimiento de la moneda local.
El economista para América Latina James Watson estimó una subvaloración en el peso chileno “de cerca de 10%”.
Según el análisis, el peso podría debilitarse en la segunda mitad del año, pero luego ganaría impulso “y podría llegar a $ 580 por dólar en 2019, si los precios del cobre se mantienen en los niveles actuales”.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.