Mercados en Acción
DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Aunque el precio del dólar experimentó una nueva caída a nivel mundial, y partió con esa misma tendencia sus cotizaciones en Chile, finalmente cerró la jornada con una brusca alza de $ 5,2 respecto del viernes, hasta $ 625,10.
El cobre no ayudó al peso. El principal producto de exportación del país sufrió una caída de 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres y perdió la barrera de los US$ 3,10.
No obstante, la consultora británica Oxford Economics, junto con señalar que “la economía chilena está en un lugar dulce”, previó un fortalecimiento de la moneda local.
El economista para América Latina James Watson estimó una subvaloración en el peso chileno “de cerca de 10%”.
Según el análisis, el peso podría debilitarse en la segunda mitad del año, pero luego ganaría impulso “y podría llegar a $ 580 por dólar en 2019, si los precios del cobre se mantienen en los niveles actuales”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.