DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Aunque el precio del dólar experimentó una nueva caída a nivel mundial, y partió con esa misma tendencia sus cotizaciones en Chile, finalmente cerró la jornada con una brusca alza de $ 5,2 respecto del viernes, hasta $ 625,10.
El cobre no ayudó al peso. El principal producto de exportación del país sufrió una caída de 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres y perdió la barrera de los US$ 3,10.
No obstante, la consultora británica Oxford Economics, junto con señalar que “la economía chilena está en un lugar dulce”, previó un fortalecimiento de la moneda local.
El economista para América Latina James Watson estimó una subvaloración en el peso chileno “de cerca de 10%”.
Según el análisis, el peso podría debilitarse en la segunda mitad del año, pero luego ganaría impulso “y podría llegar a $ 580 por dólar en 2019, si los precios del cobre se mantienen en los niveles actuales”.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.