DOLAR
$951,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,97
Euro
$1.116,85
Real Bras.
$176,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,65
Petr. Brent
66,09 US$/b
Petr. WTI
62,05 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.675,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Partió en $ 703, a media mañana estaba en $ 709, lo que era su valor más alto en doce años, y cerró el día en $ 698, así de volátil fue el comportamiento del dólar durante la jornada de ayer.
Al igual que en los últimos días, el peso ha estado bastante influenciado por el real.
Así lo cree el economista de EuroAmerica, Luis Felipe Alarcón, quien señala que la volatilidad presentada ayer se debe "más que nada a la vuelta que se pegó el real, y eso es porque habló el presidente del Banco de Central de Brasil quien reafirmó su intención de proveer todas las herramientas para controlar la moneda".
Alarcón considera además que, en menor medida, las palabras del presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, ayer quien reafirmó el alza de tasas, "debió afectar también en algo".
Otro efecto que influyó en esta baja en el tipo de cambio fue la toma de utilidades debido al alto precio al que llegó durante el día.
Con todo, las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$ 1.318 millones, versus los US$ 1.349 millones del día miércoles.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.