Mercados en Acción
DOLAR
$959,45
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,45
Euro
$1.123,92
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.412,75 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El dólar cerró ayer con una leve caída frente al peso chileno, en una sesión cargada de volatilidad, a la espera del dato del PIB de EEUU que se conocerá hoy y tras el alza en el precio del cobre.
Ayer el mercado estuvo expectante a las palabras de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, en su discurso ante el Comité de Servicios Financieros en Washington, pero finalmente no produjeron ningún efecto en la cotización.
En este contexto, el tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 661,5 comprador y $ 661,8 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 1 respecto al cierre del martes.
Mientras en sus primeras operaciones la divisa llegó a subir a $ 663, luego se desinfló hasta $ 660 para luego volver a los $ 663 y terminar cayendo.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.