Mercados en Acción
DOLAR
$951,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.288,75
SP IPSA
9.050,94
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,56
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$178,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El dólar cerró ayer con una leve caída frente al peso chileno, en una sesión cargada de volatilidad, a la espera del dato del PIB de EEUU que se conocerá hoy y tras el alza en el precio del cobre.
Ayer el mercado estuvo expectante a las palabras de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, en su discurso ante el Comité de Servicios Financieros en Washington, pero finalmente no produjeron ningún efecto en la cotización.
En este contexto, el tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 661,5 comprador y $ 661,8 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 1 respecto al cierre del martes.
Mientras en sus primeras operaciones la divisa llegó a subir a $ 663, luego se desinfló hasta $ 660 para luego volver a los $ 663 y terminar cayendo.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.