En línea con el buen desempeño de las plazas globales en los primeros meses de 2012 recuperando gran parte de lo perdido en la segunda parte del año pasado, el principal indicador bursátil español, el IBEX 35, anotaba su mejor nivel del año el 9 de febrero por sobre los 8.900 puntos. Sin embargo, pasados los meses y profundizándose los temores por la crisis de deuda europea, el indicador pierde al completar el primer semestre cerca de 2.200 unidades, lo que representa un 24,5% desde su peak anual.
Similar situación afecta al Bovespa. El indicador brasileño perdió cerca de 15.000 enteros desde su máximo nivel a mediados de marzo, cediendo más de 23% al cierre de ayer.
Del mercado europeo, la plaza que menor cayó desde su mejor nivel fue el FTSE 100 de Londres. El índice sólo perdió cerca de 500 unidades desde el su mejor precio el 16 de marzo pasado.
Mientras, en Wall Street la bajas han sido más moderadas con el S&P perdiendo sólo 90 enteros desde el 2 de abril hasta ayer.
Dentro de la región el IPC mexicano es el que menos cae desde su peak, apenas superando el 1%, mientras que el IPSA, tras ceder casi 360 unidades desde el 2 de abril, cae 7,68%.