Mercados en Acción
DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,05 US$/b
Petr. WTI
62,53 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
El euro sigue escalando a nuevos máximos con la recuperación de los mercados mundiales. Si bien el viernes llegó a su nivel más alto en poco más de nueve meses -registrado el 30 de marzo de 2012-, ayer trepó a 1,3374 dólares por euro (se apreció 0,24%), su punto más alto desde el 28 de febrero del año pasado.
Esto, en medio de menores expectativas de un recorte de la tasa de interés en Europa.
La divisa comunitaria este año a la fecha ocupa el tercer lugar del ranking de divisas de Bloomberg dentro de las monedas del G10. En primer lugar se ubica el dólar australiano con 1,65% de avance, luego el dólar neocelandés con 1,45% de alza y el euro, que sube 1,37%.
En el grupo de las menos apreciadas está el yen japonés, que se encuentra en mínimos de dos años y retrocede en este ejercicio 2,96%, seguido por la libra esterlina que cede 1,08% y el franco suizo, que cae 0,65%.
El euro en Chile
Por otra parte, el euro en Chile también se apreció. Luego de caer a principios de año a
unos $ 615 por euro ayer trepó hasta los $ 632,91.
El peso-euro se aproxima a tocar un máximo desde fines de diciembre del año pasado -de
$ 634,69- y si sigue al alza, pronto llegaría a niveles de julio del año pasado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.