Mercados en Acción
DOLAR
$952,01
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,01
Euro
$1.112,15
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Los comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, sobre su intención de vigilar de más cerca el fortalecimiento del euro en la economía del bloque, arrastro ayer a la baja a la moneda comunitaria, que terminó sus cotizaciones en US$ 1,3398 por unidad, con una caída diaria de 0,92%.
Draghi afirmó, luego de la reunión del instituto emisor del Viejo Continente donde la entidad mantuvo la tasa de interés en 0,75%, que “el tipo de cambio (la paridad euro/dólar) no es un objetivo de política pero es importante para el crecimiento y la estabilidad de los precios”.
Asimismo, señaló que a su parecer “la apreciación es una señal del retorno de la confianza al euro”.
Anteriormente, el presidente de Francia, Francois Hollande, dijo que la eurozona debe desarrollar una política cambiaria para proteger la divisa de “movimientos irracionales”.
El economista de Citi, Juergen Michels, explicó a Reuters que “desde el último encuentro de política el tipo de cambio subió, al igual que las tasas de corto plazo del mercado de dinero, lo que no puede ser ignorado totalmente por el BCE”.
Por otra parte, los estatutos del instituto emisor le impiden llevar adelante políticas de devaluación de la moneda. (Reuters)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.