DOLAR
$928,32
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.096,29
Real Bras.
$169,89
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,69
Petr. Brent
67,21 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.349,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Lo que ocurre con el dólar es cada vez más determinante en el mercado de la inflación y eso quedó demostrado en las últimas jornadas.
Luego que las proyecciones para el año contenidas en los futuros de inflación bajaran de 4,5% a 4,2% la semana pasada, el repunte mostrado por el dólar durante el martes y el miércoles las hizo avanzar hasta 4,4% ayer.
Esto para algunos operadores fue algo exagerado, ya que el tipo de cambio avanzó sólo cerca de $ 5 en esos días. Y explican que ello se debe a que este mercado está muy indexado a lo que ocurra con el dólar.
A dos años, en tanto, la compensación inflacionaria implícita en las tasas de mercado se ajustó. El viernes estaban en 4,46% y ayer se ubicaban en 4,28%.
Para el IPC de febrero, las expectativas siguen en torno a 0,2%, mientras que para marzo la estimación es de 0,5%.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.