Mercados en Acción
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,07
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,30 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.204,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
La preferencia por los fondos mutuos de deuda se incrementó a septiembre. De acuerdo al informe mensual publicado por la Asociación de Fondos Mutuos, el patrimonio administrado bajo esta categoría y los partícipes que prefirieron estos instrumentos han crecido de forma consistente este año, aumentando en 13,2% (a US$ 32.947 millones) y 11,8% (hasta 324.289 aportantes), respectivamente.
Por el contrario, desde mayo en los fondos mutuos accionarios se observa la tendencia opuesta: una declinación constante tanto en los recursos gestionados como en los aportantes, con los primeros cayendo 18,2% en 2012, cerrando el noveno mes con US$ 4.211 millones de patrimonio administrado; mientras que los partícipes de este tipo de fondo mutuo se redujeron en 11,2% hasta 324.289 aportantes.
De esta forma, si el peso de aportantes en instrumentos de renta fija durante septiembre del año pasado llegaba a 60,9% del total, en el mismo mes de 2012 llegó a 66,5%. Sin embargo, el porcentaje de partícipes que prefirieron fondos mutuos accionarios también aumentaron en los últimos doce meses, pasando de 15,2% del total en septiembre de 2011 a 19,4% en el mismo mes de este año.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.