DOLAR
$931,31
UF
$39.643,59
S&P 500
6.843,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.867,71
Bovespa
156.860,00
Dólar US
$931,31
Euro
$1.079,78
Real Bras.
$175,87
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,95
Petr. Brent
62,86 US$/b
Petr. WTI
58,69 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.205,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
A través de un remate, el día viernes pasado Moneda Administradora General de Fondos, por medio de Scotiabank Corredora de Bolsa enajenó 575 mil acciones de Watts por $805 millones, y que correspondían al fondo Moneda Chile Fund. Pero el fue el mismo Moneda AGF el que se quedó con los papeles de Watts, para el fondo espejo del vendedor “Pionero Fondo de Inversión”.
Con una caída de 0,84% cerró la jornada el dólar luego de terminar en $ 671,10 la sesión.
La caída se produce justo la semana antes de que la espera de lo que será la decisión de mantener o subir la tasa de interés en Estados Unidos, por parte de la Reserva Federal (Fed), la cual tendrá hoy su reunión correspondiente a septiembre.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria dijo que la cotización del dólar mostró retrocesos en línea a un renovado impulso del precio del cobre, el cual ayer cerró en $ 2,14663, tras un alza de 0,02%.
Por su parte, respecto de la determinación que tome la Fed mañaña, dijo que “una sorpresiva alza de tasas podría generar un fuerte impulso del dólar a nivel global, considerando que el mercado espera que ésta se mantenga en los niveles actuales, por lo menos hasta fin de año”.
A un total de UF 7.898 millones (US$ 307.000 millones) asciende el saldo de la cartera total de inversiones depositada en el Depósito Central de Valores a agosto de 2016, lo que representa un aumento de 1,9% respecto de julio y un alza de 13,1% con relación a agosto 2015. En el periodo, la custodia local aumentó 13%, respecto de 2015 al llegar a US$ 305,8 mil millones, mientras la internacional lo hizo un 33,4%, tras alcanzar los US$ 1.684 millones.
El monto está compuesto en un 99,5% por custodia local y en un 0,5% por custodia internacional. Respecto de los tipos de instrumentos, el 47,5% corresponde a renta fija, el 29,7% a renta variable y un 22,8% a instrumentos de intermediación financiera.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.