DOLAR
$938,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,38
Euro
$1.084,71
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,80
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.127,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Cobre sube
en londres
El precio internacional del cobre subió 0,2% hasta los US$ 2,54533 la libra ayer en la Bolsa de Metales de Londres. En tanto, los contratos a tres meses del metal rojo incrementaron su valor 0,26% hasta los US$ 2,56053 la libra.
Dólar cierra estable a nivel local
Estable terminó la jornada para el dólar en el mercado interbancario chileno, tras perder el impulso que mostraba al inicio de la jornada, donde reaccionaba al efecto “rezagado” de la caída de los mercados internacionales durante el miércoles, ya que ese día la divisa el mercado local estuvo cerrado por la realización del Censo.
Así, el tipo de cambio cerró en puntas de $ 649,5 comprador y $ 649,8 vendedor, lo que refleja un avance de $ 1 respecto del martes. En tanto, al inicio de la sesión, ésta se apreciaba $ 2,7, frente al cierre anterior.
IPSA no repunta
La Bolsa de Santiago continuó alejándose de sus máximos históricos en la sesión de ayer. Tras el descanso del miércoles por el Censo realizado en el país, el principal indicador bursátil -el IPSA- fue de más a menos en la sesión, culminando con un retroceso de 0,67% que lo devolvió hasta los 4.805,32 puntos.
Entre las acciones más transadas en la jornada destacaron los papeles de Cencosud, Enel y Banco de Chile, los que terminaron con caídas de 0,63%, 1,85% y 0,28%, respectivamente.
En la sesión, todos los índices cerraron en rojo con excepción de Contrucción, que subió 1,63% impulsado por el alza de 2,95% de los papeles de Parque Arauco.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.