DOLAR
$954,02
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,02
Euro
$1.116,38
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,04
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,95 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.414,02 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Más de US$ 80 millones fueron desinvertidos en mayo en la renta variable nacional por parte de los Fondo Mutuos, según un informe de BICE Inversiones.
Las mayores inversiones que se registraron el pasado mes se presentaron en los papeles de EC-L, Entel, Embonor-B, Banco de Chile y SM Chile-B, todos por montos sobre los US$ 5 millones. Por otro lado, las mayores desinversiones las presentaron los títulos de Falabella, Lan, Copec, Ripley y Cap, por sumas que superaron los US$ 9 millones.
Con todo, ha habido una desinversión neta acumulada durante los doce últimos meses de US$ 931,8 millones.
En 2012 las ventas netas acumuladas suman US$ 63,7 millones.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.