DOLAR
$951,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,23
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.078,93
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$951,30
Euro
$1.120,20
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,72
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Banchile reafirma preferencia por copec en el sector forestal
Por debajo de las expectativas consideraron en Banchile Inversiones los resultados del tercer trimestre de Copec.
Desde la entidad indicaron que el Ebitda del segmento forestal (Arauco) fue impactado, negativamente, "como consecuencia de precios más bajos en fibra larga y menores ventas de energía, contrarrestado por la depreciación de las monedas locales".
Con todo, desde Banchile reafirmaron que la preferencia a esta empresa en el sector forestal chileno "debido a flujos de caja menos cíclicos ante la posibilidad de que los precios de celulosa caigan durante el 2016 y la posibilidad de destrabar nuevo proyectos de crecimiento durante los próximos 12 meses".
Bolsa de comercio de Santiago nuevamente cierra con pérdidas
Pese a que las últimas jornadas habían sido positivas para la Bolsa de Comercio de Santiago, ayer la plaza bursátil volvió a mostrar signos de debilidad, con un IPSA que bajó 1,02% a 3.805,58 puntos.
El sector con el mejor desempeño de la jornada fue retail que subió a 1,39%, aunque no fue suficiente para impulsar al mercado, ya que las caídas de commodities (2,06%) y consumo (2,24%) arrastraron al índice.
Las mayores alzas del día fueron para SAAM que subió 3,77%, Azul Azul con 3%, y Besalco con 2,39%.
Las principales bajas fueron de Navieras (6,67%), Ripley (5,39%) y Salfacorp (4,31%)
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.